Ciclo de Conferencias

Este año, WOBI presenta un nuevo Ciclo de Conferencias que se celebrará junto al escenario principal del World Business Forum. Estas sesiones, lideradas por destacados expertos a nivel nacional, serán dinámicas, interactivas y enfocadas en los temas más relevantes para los líderes empresariales de hoy. Con un formato breve, ágil y práctico, cada conferencia te aportará ideas innovadoras y aplicables de inmediato en tu día a día.

Para registrarte, introduce tu código promocional de cliente y selecciona la(s) sesión(es) a la(s) que deseas asistir.

 

¿No tienes un código promocional? Escríbenos a marketing.es@wobi.com

Puedes apuntarte a varias sesiones en distintas salas.

DÍA 1

Miércoles 12 de noviembre 2025

*Agenda sujeta a cambios

DÍA 2

Jueves 13 de noviembre 2025

*Agenda sujeta a cambios

Diego Antoñanzas

Comunicador apasionado en gestión del cambio y felicidad en tiempos de incertidumbre. Asesor, formador y coach ejecutivo para líderes empresariales para el desarrollo de competencias en entornos de cambio e incertidumbre. Conferenciante internacional motivacional especializado en competencias emocionales para ser más humanos y más felices, inteligencia artificial y futuro humanista, y gestión de la actitud positiva necesaria para tiempos difíciles, cambiantes e inciertos. Amplia experiencia con directivos en entornos multinacionales. Inglés profesional hablado y escrito.

Retención de talento y liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial: cómo mantener al mejor equipo motivado

  • Entornos BANI (qué está pasando en el mundo tras los cambios de los últimos años revolucionarios e impredecibles y la revolución tecnológica con la IA que estamos viviendo
  • Tendencias sociológicas y comportamientos de la sociedad de consumo
  • Competencias de liderazgo necesarias para RETENER colaboradores y MANTENER el espíritu y la actitud motivadora en equipos de trabajo
  • Cómo generar el pensamiento necesario para incrementar la felicidad que todos perseguimos.
  • This will close in 0 seconds

    Adela Balderas

    Doctora en administración y dirección de empresas por la Universidad de Deusto, Adela es investigadora en la Universidad de Oxford, profesora afiliada en MIT Media LAB y en RCC Harvard University, Adela es MBA Executive; Master en Marketing y Master en Coaching Profesional. Adela cuenta con estudios y formación en Coaching profesional y Leadership Coaching por la Universidad de Nueva York, por la Universidad de Stanford y por la Universidad de Harvard (USA), además de formación en Creatividad por Saint Martins College, Londres (UK).

    Adela es profesora en Deusto Business School, Universidad de Deusto y en Basque Culinary Center, donde dirige el Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes y es además Coach en varios programas máster. Profesora invitada en universidades internacionales y nacionales. Colaboradora con el periódico económico Expansión, Consultora y conferenciante en áreas de liderazgo, habilidades directivas, leadership coaching, motivación, y comunicación. Adela es autora de "Reinventa tu liderazgo: 12 claves para gestionar equipos" ( Segunda edición ) y ‘Coraje: 9 vidas , 9 lecciones de resiliencia y liderazgo ‘

    Retención de talento y liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial: cómo mantener al mejor equipo motivado

  • ¿Qué está pasando ahí fuera? Una mirada al nuevo contexto
  • Más allá de las soft skills: las habilidades clave que impulsan el rendimiento de tus equipos
  • Más digitales, ¿más humanos?: cómo equilibrar tecnología y humanidad para construir culturas organizacionales prósperas
  • Y ¿ahora qué?: estrategias para transformar roles en capacidades y potenciar el talento de forma sostenible
  • This will close in 0 seconds

    Nacho Barraquer

    Nacho Barraquer, el Gefe con G, lidera el movimiento global de Gestores de Felicidad. Asimismo, es asesor de CEOs, profesor colaborador en IESE y Chairman en Vistage. Barraquer cuenta con más de 15 años de experiencia como CEO en tres multinacionales y ha trabajado en empresas de renombre como L´Oréal, UEFA, PUIG y Jané, entre otras. Autor de cinco libros, incluidos los best sellers Mata a tu jefe y No more leadershi(t)!, Barraquer defiende un liderazgo emocional, directo y con propósito, clave para atraer y fidelizar talento en un entorno intergeneracional.

    “Gefes con G”, la clave para fidelizar talento y crear organizaciones extraordinarias

  • Los líderes son de los 90, es momento de subir el nivel
  • Qué son los “Gefes con G” y cómo lideran las diferencias generacionales
  • Los valores que construyen empresas extraordinarias
  • Estrategias para pasar del alto rendimiento al alto propósito
  • This will close in 0 seconds

    Margarita Mayo

    Margarita Mayo es experta en liderazgo auténtico, transformación personal y desarrollo del talento. Además, es conferenciante internacional, profesora en IE University y autora premiada del libro Yours Truly: Staying Authentic in Leadership and Life. Mayo ha sido reconocida por Thinkers 50 y Harvard Business Review por su enfoque innovador del liderazgo. Apasionada por transformar líderes y organizaciones desde la autenticidad y el bienestar, combina evidencia científica con un enfoque práctico y humanista.

    Bienestar con impacto, liderar con confianza: estrategias prácticas para fomentar la felicidad y el rendimiento del equipo desde un liderazgo auténtico

  • Por qué necesitamos un nuevo estilo de liderazgo: el ROI de cuidar a los equipos para fomentar el bienestar y el rendimiento sostenible. Por qué dejar atrás el modelo jerárquico es clave para construir un liderazgo más auténtico y transformador
  • Cuáles son las claves del liderazgo con confianza: cómo generar entornos psicológicamente seguros y productivos a través del modelo de las 3 C: carácter, crecimiento y colaboración
  • Cómo desarrollar un liderazgo más auténtico: estrategias prácticas y herramientas para gestionar el talento, aumentar la motivación, y fomentar la felicidad y el rendimiento sostenible de los equipos
  • Impacto del bienestar en los equipos y la organización: beneficios comprobados en felicidad, compromiso, talento y cultura organizativa con evidencia científica y casos reales de empresas con liderazgo transformador
  • This will close in 0 seconds

    Vicente de los Ríos

    Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, asesor de empresas, profesor y conferenciante en el ámbito de Transformación Digital y de negocios, Reinvención personal y Liderazgo. Es el Director del Programa Ejecutivo de Transformación Digital de la Escuela de Organización Industrial (EOI). Tiene amplia experiencia directiva en la transformación de negocios de telecomunicaciones y canales de venta y atención (digitales, call center y tiendas) en Telefónica. Autor de los libros "Empresa Sana (www.empresa-sana.com)" (2021) y "El Misterio de Reinventarse (www.elmisteriodereinventarse.com)" (2019). Es Ingeniero de Telecomunicación por la UPM y Executive MBA por el IE Business School.

    Del uso al impacto: cómo transformar tecnología en crecimiento y talento

  • El reto actual: ¿estamos realmente aprovechando la tecnología?
  • Del uso al impacto: cambiar el enfoque para potenciar el crecimiento y el talento
  • Dinámica interactiva: una brújula para medir y activar el potencial de la tecnología
  • Activar el cambio: de la inspiración al plan de acción
  • This will close in 0 seconds

    Enrique Fernández

    José Sastre es impulsor de liderazgo y cultura en Rebel Talent, consultora especializada en el acompañamiento y evolución de personas y organizaciones. Con más de una década de experiencia dirigiendo equipos desde el humanismo en entornos de máxima exigencia, ayuda a las empresas a generar cambios que se traducen en resultados de negocio. Su enfoque integra modelos de cambio organizativo, neurociencia y experiencias retadoras en sala. Impacta en personas, equipos y empresas.

    Impulsor de liderazgo y cultura en Rebel Talent

    This will close in 0 seconds

    Silvia Escribano

    Silvia Escribano es conferencista internacional, coach ejecutiva y experta en transformación organizacional. Reconocida como Top 100 Conferencista y #1 HR Influencer en España, dirige el primer programa universitario de Chief Happiness Officer en España. Autora de Neurocoaching: Entre la ciencia y la vida y El bienestar egoísta, ha colaborado con empresas como Endesa, BMW y Repsol, y es fundadora de Human and Blooming. Su enfoque combina coaching y la neurociencia para transformar el liderazgo y el bienestar organizacional.

    Soft Power: El nuevo imperativo estratégico del liderazgo humano

  • Las soft skills son el nuevo “hard power” de los líderes transformadores
  • Liderar ya no es imponer, es inspirar desde la empatía y la autenticidad
  • El bienestar como acto de poder personal y palanca cultural
  • Cuanto más humano eres, más impacto generas: la nueva ecuación del liderazgo
  • This will close in 0 seconds

    Noemí Boza

    Comunicadora y empresaria, Noemí Boza es socia directora de Mas Cuota, empresa especializada en contenidos y eventos B2B. Forma parte de la Universidad Europea de Madrid como docente y es conferenciante en temas de liderazgo, bienestar corporativo, diversidad y management. Además, es la editora de CANAL CEO.

    ¿Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación?

  • La Comunicación, multiplicadora de empleabilidad y oportunidades
  • ¿Comunicas o conectas? Cuando la Comunicación conecta, otro nivel
  • Liderazgo bombón, esencia de la tan deseada Autenticidad
  • This will close in 0 seconds

    Pablo Gutiérrez

    Pablo Gutiérrez Merelles es consultor y conferenciante en liderazgo y ventas, exdirector de Retail en Orange España y exjugador internacional de rugby. También es autor de Aprende a sumar, dirige Avanteam y es profesor en escuelas de negocio de renombre como ESADE, Deusto y UNIR. Reconocido como Top Voice en liderazgo en LinkedIn, impulsa culturas de alto rendimiento basadas en valores para transformar resultados sin perder el alma de la empresa. Además, lidera el Observatorio Humano de la AER.

    El paraguas del líder: resultados hoy, futuro mañana, personas siempre
    Las tres funciones del CEO/Líder aplicadas con sencillez: entregar hoy, traer el futuro al presente y hacer crecer a la gente.

  • Resultados sin cortoplacismo: gobernar la presión sobre KPIs con ética
  • Traer el futuro: innovación paciente que convierte ideas en negocio sostenible
  • Hacer crecer a las personas: el único factor diferencial sostenido
  • Liderar con ejemplo y legado (humildad “All Blacks”): dejar el equipo mejor de como lo encontraste
  • This will close in 0 seconds

    Soledat Berbegal

    Soledat Berbegal es Consejera y Directora de Reputación de Marca de Actiu, empresa especializada en el diseño y fabricación de muebles para espacios de trabajo y contract, presente en más de 90 países de los cinco continentes, a través de una potente red de showrooms. Durante estos últimos años, ha trabajado con su equipo por construir una imagen de marca sólida y fomentar relaciones corporativas estratégicas que permitan consolidar la percepción del mobiliario y el espacio como una herramienta eficaz para mejorar la productividad en entornos de trabajo. En 2021, fue incluida entre las 100 personas más creativas del mundo de los negocios de la lista de Forbes España, en el área de Arquitectura y Diseño.

    Del grupo a la tribu: cómo convertir vínculos en cultura
    Cultura compartida: el motor de la innovación colectiva

  • El talento se ilusiona cuando se siente parte de una historia compartida, y comunicar los logros y retos como hitos colectivos genera orgullo y pertenencia
  • El espacio, bien diseñado, puede ser un escenario que invite a relacionarse, descubrir y participar, convirtiéndose en catalizador de comunidad
  • Crear experiencias que integren emoción, bienestar y colaboración ayuda a transformar la rutina en momentos memorables que motivan a las personas
  • Cuando la arquitectura y la cultura se alinean, el lugar de trabajo deja de ser solo un entorno funcional para convertirse en un ecosistema vivo que inspira, conecta y da sentido
  • This will close in 0 seconds

    Íñigo Manso

    CEO de bchange. Apasionado por las personas y la innovación. Aprendívoro, conferenciante, changemaker, optimista digital, knowmad y disruptor. Ha acompañado en el viaje a la Nueva Era a más 250 Comités de Dirección, poniendo el foco en el cambio de mentalidad de las personas (Mindset Management®).

    Liderando la transformación en una Nueva Era

  • Lo que está pasando ahí fuera, nos obliga a transformarnos por dentro
  • La mentalidad necesaria para reinventar el presente y crear el futuro
  • Un cerebro del Paleolítico en la Era Espacial
  • Liderazgo Humus & Cuántico
  • This will close in 0 seconds

    Pilar Bringas

    Pilar Bringas es autora y consultora especialista en persuasión ética y ciencia del comportamiento aplicada a los negocios. Con más de 25 años de experiencia en posiciones directivas en multinacionales como Procter & Gamble, Heinz o LVMH, Pilar traduce los principios de la ciencia de la influencia en herramientas prácticas para que líderes, equipos comerciales y organizaciones logren más “síes”. También es profesora de Comunicación y Marketing en IESE Business School y en la Universidad Complutense. Además, es fundadora y partner oficial del Instituto Cialdini y la única española con una carta de recomendación directa del Dr. Robert Cialdini.

    Storytelling influyente: persuadir con propósito en tiempos de incertidumbre
    En un contexto de incertidumbre global, las historias se convierten en la herramienta más poderosa para liderar y movilizar. Este keynote muestra cómo integrar el arte del storytelling con la ciencia del comportamiento y los principios de influencia ética para inspirar confianza, impulsar decisiones y generar cambios reales. Además, los asistentes se llevarán tres tips prácticos, aplicables al instante, para mejorar sus historias.

  • Las historias dan sentido al cambio, convierten la incertidumbre en claridad y movilizan a las personas hacia un futuro compartido
  • La influencia ética multiplica su impacto, porque una narrativa respaldada por credibilidad y propósito inspira confianza y compromiso duradero
  • Del relato al resultado, un storytelling bien diseñado no solo emociona: transforma percepciones en acciones concretas que impulsan el liderazgo efectivo
  • This will close in 0 seconds

    Alejandro Abad

    Alejandro Abad es uno de los autores y productores con más éxitos en el mercado discográfico de nuestro país. Sus canciones suman más de 33 millones de unidades vendidas por diferentes países del mundo. Ha compuesto y producido más de 1.000 canciones para artistas como David Bisbal, Paulina Rubio, David Civera, Pastora Soler, David Bustamante y muchos más. Canciones como Dile que la quiero, Que la detengan, La canción del velero, Toma vitamina, Rosa y espinas, llevan la firma de Abad. Su obra inspiró el exitoso programa de televisión Operación Triunfo y fue el productor y creador del himno Mi música es tu voz, la canción más vendida en España en menos tiempo. Además, es cofundador y docente en ESART. Actualmente y junto a la periodista e historiadora Susana Saura lideran un proyecto de team building a través de la música llamado Team Building con la música.

    Lecciones de la música aplicadas al ámbito empresarial

  • Una experiencia musical en directo que te hará sentir cómo la música inspira acción, enciende la energía colectiva y alinea a los equipos hacia un mismo propósito
  • El poder de la creatividad musical: estimular la innovación organizacional integrando experiencias artísticas que despierten nuevas formas de pensar
  • La música como motor de productividad, creatividad y conexión: estrategias para reducir el estrés y abrir nuevas vías para resolver problemas en equipo
  • This will close in 0 seconds

    Marlos Silva

    Marlos Silva es un líder en innovación con una trayectoria destacada en la dirección de proyectos de I+D en sectores como la sostenibilidad, la automatización, la bioeconomía y el foodtech. Actualmente dirige la innovación en MC, parte del grupo Sonae, y forma parte de consejos asesores en organizaciones europeas como EIT Manufacturing y el Laboratorio Colaborativo de la Bioeconomía Azul, y en start-ups como Fashable.ai. Su enfoque combina ciencia de vanguardia, colaboración interdisciplinaria y visión estratégica para impulsar el crecimiento empresarial y el impacto social. Además, es profesor invitado en la Universidad de Aveiro.

    IA: ¿dónde sí y dónde no? Estrategias reales para integrar la IA donde realmente importa

  • Reclutamiento: cómo la Inteligencia Artificial altera las competencias que las organizaciones buscan y la forma en que seleccionan las personas
  • Desempeño: en qué medida los robots físicos y digitales cambian la forma en que las personas trabajan, sus funciones y competencias, y modifican el diseño del lugar de trabajo
  • Colaboración humano-robot: los efectos de la automatización de tareas y procesos en los equipos, así como la reacción de las personas ante la integración de operadores “no humanos” en esta transición
  • This will close in 0 seconds

    Antonio Resines & Coté Soler

    Antonio Resines y Coté Soler comparten una pasión: hacer brillar a las personas. Ambos vienen del mundo del cine y las artes escénicas. Antonio, como actor referente con más de 100 películas. Coté, como actor, productor, empresario y creador de BeLiquid, una compañía que entrena a líderes y equipos combinando habilidades de las artes escénicas y herramientas de transformación empresarial.

    Lecciones del cine para las empresas: sobre cambiar de papel, liderar equipos y brillar en tu curro

    Una conversación honesta, divertida y reveladora entre Antonio Resines y Coté Soler. Un viaje desde los rodajes al mundo empresarial, donde se comparten aprendizajes sobre adaptación, liderazgo y desarrollo del talento. Innovación en formación de PowerSkills – esas que algunos siguen llamando soft – para que tus equipos brillen en un mundo marcado por la inteligencia artificial.

  • De llevar bocatas a ganar un Goya: una historia real de transformación
  • Adaptarse o desaparecer (aunque tengas nombre en una silla)
  • ¿Te imaginas una formación que es un espectáculo?
  • Cómo lograr que tus formaciones sean las más valoradas de toda la compañía
  • This will close in 0 seconds

    Manu Feijóo

    Manuel Feijóo lleva 20 años dedicado al mundo del espectáculo, demostrando una gran capacidad de adaptación y renovación en una actividad en continuo cambio. Tiene una gran pasión: comunicar. Ha trabajado como guionista en series de televisión, ha escrito películas, dirigido spots, creado programas de tv, y sobre todo, ha trabajado como cómico-monologuista y presentador, tanto en televisión como en eventos. Ahora, traslada todas las herramientas de comunicación que conoce al mundo de la empresa, con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo y la relación entre personas.

    La vida es como un circo

  • Gaby, Fofó y Miliki no fueron solo un trío de payasos... sino un Business Case único en su género
  • La historia de superación, renovación y cambio de Miliki, el payaso más famoso del mundo de habla hispana, el hombre que, junto a sus hermanos acompañó la infancia de 4 generaciones de niños en todo el mundo: un auténtico relato lleno de inspiración y motivación.
  • This will close in 0 seconds

    Manu Feijóo

    Manuel Feijóo lleva 20 años dedicado al mundo del espectáculo, demostrando una gran capacidad de adaptación y renovación en una actividad en continuo cambio. Tiene una gran pasión: comunicar. Ha trabajado como guionista en series de televisión, ha escrito películas, dirigido spots, creado programas de tv, y sobre todo, ha trabajado como cómico-monologuista y presentador, tanto en televisión como en eventos. Ahora, traslada todas las herramientas de comunicación que conoce al mundo de la empresa, con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo y la relación entre personas.

    La vida es como un circo

  • Gaby, Fofó y Miliki no fueron solo un trío de payasos... sino un Business Case único en su género
  • La historia de superación, renovación y cambio de Miliki, el payaso más famoso del mundo de habla hispana, el hombre que, junto a sus hermanos acompañó la infancia de 4 generaciones de niños en todo el mundo: un auténtico relato lleno de inspiración y motivación.
  • This will close in 0 seconds

    Manu Feijóo

    Manuel Feijóo lleva 20 años dedicado al mundo del espectáculo, demostrando una gran capacidad de adaptación y renovación en una actividad en continuo cambio. Tiene una gran pasión: comunicar. Ha trabajado como guionista en series de televisión, ha escrito películas, dirigido spots, creado programas de tv, y sobre todo, ha trabajado como cómico-monologuista y presentador, tanto en televisión como en eventos. Ahora, traslada todas las herramientas de comunicación que conoce al mundo de la empresa, con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo y la relación entre personas.

    La vida es como un circo

  • Gaby, Fofó y Miliki no fueron solo un trío de payasos... sino un Business Case único en su género
  • La historia de superación, renovación y cambio de Miliki, el payaso más famoso del mundo de habla hispana, el hombre que, junto a sus hermanos acompañó la infancia de 4 generaciones de niños en todo el mundo: un auténtico relato lleno de inspiración y motivación.
  • This will close in 0 seconds

    Manu Feijóo

    Manuel Feijóo lleva 20 años dedicado al mundo del espectáculo, demostrando una gran capacidad de adaptación y renovación en una actividad en continuo cambio. Tiene una gran pasión: comunicar. Ha trabajado como guionista en series de televisión, ha escrito películas, dirigido spots, creado programas de tv, y sobre todo, ha trabajado como cómico-monologuista y presentador, tanto en televisión como en eventos. Ahora, traslada todas las herramientas de comunicación que conoce al mundo de la empresa, con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo y la relación entre personas.

    La vida es como un circo

  • Gaby, Fofó y Miliki no fueron solo un trío de payasos... sino un Business Case único en su género
  • La historia de superación, renovación y cambio de Miliki, el payaso más famoso del mundo de habla hispana, el hombre que, junto a sus hermanos acompañó la infancia de 4 generaciones de niños en todo el mundo: un auténtico relato lleno de inspiración y motivación.
  • This will close in 0 seconds

    Pilar Jericó

    Primer Premio Nacional de Management en España, Pilar Jericó es reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España. Pionera internacional en el análisis del talento y el impacto del miedo en las organizaciones y en las personas. Ha sido reconocida como una de las mejores conferenciantes españolas y ha impartido más de 2.000 conferencias en 22 países desde 2001. Como presidenta de la consultora de beUp, trabaja en el desarrollo del liderazgo, la gestión del talento y la innovación.

    Liderazgo Humanista en la Era de la Inteligencia Artificial

  • Liderazgo con propósito y valores
  • La importancia de la confianza
  • Solid Skills como clave del futuro
  • Ética y Responsabilidad en el uso de la IA
  • Superar el miedo a la tecnología
  • Tener el coraje de reinventarnos
  • This will close in 0 seconds

    Bernardo Quinn

    Bernardo Quinn es uno de los grandes expertos mundiales en liderar importantes proyectos de transformación a nivel internacional. Desde finales del 2012, fue Director Global de Recursos Humanos de Telefónica hasta 2017. Durante su etapa, el grupo Telefónica contaba con 125.000 empleados a nivel mundial y experimentó la transformación digital que produjo un cambio y una estandarización del sistema de gestión de RRHH. Además, desarrolló el proceso de digitalización de los Recursos Humanos a través de la implantación de SuccessFactors, gracias al cual hoy en día disponen de una herramienta global, digital, online, multidispositivo y en la nube para la gestión más ágil y eficiente de las personas.

    Los retos de la gestión de las Personas (RR.HH.)

  • El nuevo papel de RR.HH., de área de soporte a socio estratégico: Pasar de “servicio” a “arquitecto de la cultura y del futuro organizativo”
  • La importancia de la confianza
  • Personas en el centro del negocio: el foco no es la tecnología ni los procesos, sino humanizar las empresas en plena era digital
  • Liderazgo inclusivo y auténtico: las empresas necesitan líderes que inspiren, conecten y gestionen la diversidad
  • Cultura como ventaja competitiva: alineando comportamiento con estrategia
  • Tecnología y datos al servicio de las personas
  • Flexibilidad y futuro del trabajo: modelos laborales que combinen productividad con calidad de vida
  • This will close in 0 seconds

    Ami Bondía

    Ami Bondía se declara una comunicadora 360º y una conferenciante entusiasmada por los nuevos retos de la era digital, la marca personal y la motivación. Colabora como experta en nuevas tendencias laborales en Emprende (TVE-1 y Canal 24h), escribe en medios como El País-Retina sobre tecnología, emprendimiento y marca personal e imparte clase en el Instituto de Empresa. Doctorada en Periodismo con Inteligencia Emocional, es Directora junto a Helena Resano del Máster Oficial en Comunicación Multimedia en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    Mundo de valientes: actitudes para el éxito en la era digital

  • Una visión práctica y motivadora para navegar en la era digital
  • Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas para lograr tanto el éxito profesional como la felicidad personal
  • Inteligencia emocional, marca personal, y creatividad: herramientas útiles para moldear el futuro en un mundo incierto
  • Las competencias necesarias para brillar en la nueva era
  • Una guía integral para quienes buscan tomar el control de su vida profesional y personal en un contexto de constante cambio
  • This will close in 0 seconds

    Andrés Pascual

    Andrés Pascual, con 14 libros publicados en varios países y cientos de miles de ejemplares vendidos, es uno de los conferenciantes más destacados en temas relacionados con el desarrollo personal, gestión de la incertidumbre y miedo al cambio en las organizaciones. Así mismo, es el creador de un método pionero de bienestar corporativo que le ha convertido en un referente internacional. Es creador y director del pionero Programa Executive Chief Happiness Officer de UNIR Universidad sobre bienestar corporativo, con el que cada año forma a consultores, directivos y mánager de múltiples organizaciones.

    El Poder del entusiasmo en tu vida y en tu equipo

  • Una conferencia para recuperar y potenciar el entusiasmo que nos conduce al éxito en la vida personal y en el trabajo
  • Saber por qué el entusiasmo es el combustible del éxito e identificar por qué nos falta energía o motivación
  • Conocer las 3 claves para una vida y una empresa entusiasta
  • Descubrir el «Botiquín del entusiasmo», una guía de microhábitos sencillísimos para potenciarlo en el día a día
  • Saltar del entusiasmo personal al colectivo para crear equipos brillantes
  • This will close in 0 seconds

    Silvia Leal

    Silvia Leal es experta internacional en tendencias de futuro y tecnología. Está posicionada como una de las máximas expertas mundiales en materia de transformación digital, liderazgo, cultura, futuro del empleo e inteligencia artificial, por lo que cada vez más empresas confían en ella como Key Opinion Leader, diseñando y transmitiendo mensajes de alto impacto. Doctora en Sociología, ha sido reconocida durante tres años consecutivos como una de las diez expertas más influyentes de España.

    De repente... llegó la IA. ¿Y después qué?

  • El ABC de la Inteligencia Artificial: conceptos clave
  • IA generativa: consejos para sacar todo el potencial
  • Un poderoso motor de experiencias inmersivas y computación espacial
  • Empleo en la Era de la IA: ¿el principio del final?
  • La IA: ¿amiga o enemiga de la sostenibilidad?
  • This will close in 0 seconds

    Idoia Salazar

    Idoia Salazar (PhD), es una defensora apasionada de la Inteligencia Artificial Responsable. Lidera iniciativas para garantizar que la IA evolucione de manera ética y centrada en el ser humano, con un fuerte compromiso con la transparencia, la gobernanza y el impacto social. Actualmente colabora con el Gobierno de España en el Sandbox de Regulación de la IA, el Sello Nacional de IA y la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Forma parte de grupos internacionales de expertos en gobernanza de la IA a nivel mundial, entre ellos el Foro Económico Mundial (WEF) y Women4Ethical AI (W4EAI) de la UNESCO.

    Del prompt a la acción: el rol de los agentes de IA en la nueva economía digital

  • Punto de inflexión tecnológico: de la teoría a la práctica
  • El agente de IA como actor económico
  • Alfabetización en IA: esencial para todos los actores
  • Ética, transparencia y responsabilidad: Necesidad de marcar límites, desarrollar marcos éticos claros, regulaciones eficaces
  • Regulación, gobernanza y transparencia: Importancia de la legislación, como el AI Act europeo, para asegurar que los agentes de IA operen dentro de márgenes que protejan derechos fundamentales
  • Impacto social profundo: Los agentes IA cambiarán la manera de trabajar, las relaciones personales, la interacción con el estado y servicios públicos
  • Interacción humano-agente IA
  • This will close in 0 seconds

    José Ramón Cobo

    José Ramón Cobo es Director de Executive Education en ESCP Business School Madrid. Especialista en liderazgo y transformación digital, impulsa el desarrollo directivo a través de la innovación y la formación ejecutiva internacional. Con más de 20 años de experiencia, acompaña a líderes en la adopción estratégica de la inteligencia artificial en sus organizaciones.

    Liderar con Inteligencia Artificial: el nuevo ADN del talento

  • Cómo la IA potencia la toma de decisiones en gestión del talento mediante análisis predictivo
  • Equilibrio entre automatización y empatía: el nuevo papel del liderazgo humano
  • Casos reales de IA aplicada a selección, formación y desarrollo profesional
  • Claves para anticipar el futuro del trabajo e impulsar culturas organizativas más ágiles
  • This will close in 0 seconds

    María FG

    María FG es una ejecutiva y emprendedora con más de 25 años dando forma al panorama tecnológico, desde startups hasta compañías como Meta y Google. Con una combinación única de técnica y visión empresarial, ha liderado el desarrollo y lanzamiento global de productos con tecnologías emergentes en distintas industrias. Fue reconocida como una de las latinas más influyentes en tecnología por CNET.

    La Ventaja de la IA: lo que está pasando, lo que viene y lo que realmente funciona

  • Construir y empoderar equipos rápidamente para ofrecer soluciones prácticas de IA que transforman industrias
  • Una combinación única de profundidad técnica y visión empresarial
  • Desarrollo y lanzamiento global de productos, abarcando distintas industrias y tecnologías emergentes
  • This will close in 0 seconds

    JJ Delgado

    JJ Delgado es un doctor Cum Laude en Economía Digital reconocido por su liderazgo y talento. En 2016 y principios de 2017, no sólo lideró el día con la mayor cantidad de ventas internacionales en la historia de Amazon, sino que también alcanzó el perfil de LinkedIn de Amazon n.o 1 en el Reino Unido. Ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su innovador enfoque de marketing y negocios, incluyendo ser seleccionado Top 50 Business & Marketing Visionaries en 2023.

    Crece como una digital: cómo hacer que tu negocio crezca a toda velocidad

  • La digitalización tiene que servir para crecer, hacer más eficaces tus procesos o coger una posición que te defienda frente a la competencia
  • Cómo a través de la digitalización alcanzo mis propósitos que busco como compañía
  • El crecimiento debe ser constante y sostenible. Sin crecimiento no hay gente que se suba a tu barco, no hay grandes inversiones; es más, no hay propósito
  • La descentralización que permiten las nuevas tecnologías Web3, en donde las comunidades tienen un peso mayor en las organizaciones
  • Cómo el concepto de Web3 cambiará y revolucionará todas las industrias
  • This will close in 0 seconds

    Richard Gerver & Antonio Nieto-Rodríguez

    Richard Gerver ha sido descrito como uno de los líderes más influyentes e inspiracionales de su generación. Ha sido nombrado dos veces "Business Speaker of the Year“ y es un renombrado autor de bestsellers. Después de una carrera de más de 20 años en el sector de la educación, Richard Gerver ha trabajado explorando los vínculos entre el liderazgo ejemplar, el potencial humano, el cambio y la innovación. Sus ideas sobre el cambio, el liderazgo y la educación resultan aportaciones únicas de gran valor.

    El valor de la curiosidad: cómo impulsar el crecimiento, la innovación y el potencial humano

  • Por qué la curiosidad no es un lujo, sino una necesidad en mercados volátiles y futuros inciertos
  • Cómo las organizaciones que fomentan las preguntas superan a las que solo valoran las respuestas
  • Lecciones de la educación, el deporte y los negocios sobre cómo la curiosidad impulsa la motivación y la resiliencia
  • Por qué la curiosidad es la raíz de la agilidad, la adaptabilidad y la innovación
  • Cómo empoderar a los empleados para que asuman riesgos, exploren y cuestionen suposiciones sin miedo
  • Los beneficios empresariales medibles de las culturas impulsadas por la curiosidad: innovación, retención y crecimiento
  • Antonio Nieto-Rodriguez es líder mundial en la gestión de proyectos y en implementación de estrategias. Autor best seller de The Focused Organization, es el creador de conceptos tales como la “Jerarquía del Propósito” recogida en Harvard Business Review, o el “Project Manifesto” que sostiene que los proyectos son la lingua franca del mundo de los negocios y personales, desde los altos directivos a la gestión de su carrera o relaciones. Además, ha sido el único español galardonado con el prestigioso premio Thinkers50, dentro de la categoría de “Ideas into practice Award”. Thinkers50 identifica a los pensadores de gestión más influyentes del mundo, incluyendo a Michael Porter, Clayton Christensen y Rita McGrath.

    This will close in 0 seconds

    Isa de la Vega

    Después de haber sido la CMO más joven del ecosistema empresarial español, haber liderado durante 3 años el marketing de ThePowerMBA y haber trabajado con más de 20 startups en España, Estados Unidos y UK, Isa de la Vega comparte contigo todos los fundamentos que tienes que aplicar para que el marketing sea un pilar en la generación de negocio. A través de su enfoque innovador y su propia metodología, Isa de la Vega transforma la estrategia de marketing para que las empresas puedan conectar de una forma más directa, empática y humana con sus consumidores.

    Make It Catchy

  • Mejora tu comunicación y alcanza tus objetivos
  • El Marketing del siglo XXI: cómo hacer que tus ideas destaquen en medio del ruido
  • Conoce a tu cliente como si fuera tu amigo
  • Aprendizaje continuo para seguir creciendo
  • Estrategia y diferenciación para las empresas del futuro
  • This will close in 0 seconds

    Giuseppe Stigliano

    Giuseppe Stigliano es un reconocido líder de pensamiento, asesor y “uno de los líderes globales más inspiradores” cuyas ideas están destinadas a tener un impacto significativo en el pensamiento de gestión por Thinkers50. Emprendedor y directivo, ha sido CEO en tres ocasiones en agencias internacionales y es miembro del Consejo Asesor de HBR, colaborador regular en Forbes y Top Voice LinkedIn.

    La implicación de la IA en los negocios

  • Cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos empresariales, desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de las capacidades de toma de decisiones
  • Analiza los cambios estratégicos necesarios para una integración eficaz de la IA en las diferentes funciones del negocio
  • Explora el papel de la IA en la personalización de las interacciones con los clientes y en la mejora de la prestación de servicios
  • Profundiza en las consideraciones éticas y en los marcos de gobernanza necesarios para un uso responsable de la IA
  • Aprende a aprovechar la inteligencia artificial para obtener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución
  • This will close in 0 seconds

    Juan Carlos Alcaide

    Juan Carlos Alcaide es uno de los consultores españoles con mayor experiencia y especialización en Marketing, Inteligencia Artificial aplicada, Experiencia de Cliente, Fidelización y Digital Business. Posee más de veinticinco años de experiencia en consultoría y formación de directivos. Además, es miembro activo de CXPA, la Asociación Americana de Experiencia de Cliente, miembro de la junta directiva de la Asociación de Marketing de España y asesor de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC).

    EmpatIA Digital: consejos y herramientas para conectar con los demás en la vida y en la empresa

  • Profundizar en la importancia de la empatía en nuestras interacciones cotidianas
  • Con anécdotas inspiradoras, storytelling y frases poderosas, es una exhibición de herramientas para lograr la conexión emocional
  • Indispensable para profesionales que buscan mejorar su trato con clientes, y para quienes desean reforzar sus relaciones laborales
  • Una conferencia útil para negocios, con énfasis en la experiencia de cliente, los tipos de personas y la empatía digital
  • Analizaremos el impacto de la tecnología en la toma de decisiones y en la mejora de la experiencia del cliente, elementos clave para las empresas en la nueva era de la Inteligencia Artificial
  • This will close in 0 seconds

    Beatriz Solano

    Beatriz Solano es Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y tiene un Máster en Gestión de Empresa Audiovisual e Imagen Corporativa por EAE Business School. Desde marzo de 2010 ha sido responsable de la redacción y edición de vídeos para Antena 3 Noticias. Además, ha realizado numerosas intervenciones en plató y directos, y ha realizado coberturas y propuestas de temas ligados a la actualidad. Para el grupo Atresmedia, ha cubierto acontecimientos tan importantes como la inauguración del Canal de Panamá, finales de la Liga de Campeones o los atentados de Londres. Además, Beatriz Solano tiene un perfil muy activo en sus redes sociales con más de 20 mil seguidores donde genera contenido enfocado a gastronomía, viajes, estilo de vida y deporte, entre otros temas.

    This will close in 0 seconds

    Álvaro Vizcaíno

    Álvaro Vizcaíno, un surfista que cayó por un acantilado y sobrevivió 48 horas perdido con graves lesiones, es el protagonista real de la increíble historia del libro y la película Solo (Netflix). La historia de este milagro y del espíritu de superación contada en primera persona, genera en la audiencia una llamada de urgencia de vida. Es un mensaje positivo y motivador para seguir adelante que no deja indiferente a nadie. Una conferencia que plantea las preguntas claves para encontrar la fuerza antes de tomar decisiones difíciles.

    Solo: buscando la ola perfecta

  • Una de las historias más inspiradoras y motivadoras de la actualidad contada por su propio protagonista
  • Liderazgo: adaptabilidad ante los cambios y la visión estratégica
  • Diez claves para convertir tus inquietudes en fortalezas
  • El miedo como motor vital. Cuando el obstáculo es el camino
  • No es filosofía, es energía. Cómo desarrollar tu potencial desde lo inconsciente
  • Inspiración / Superación / Motivación
  • This will close in 0 seconds

    Lary León

    Lary León es una auténtica experta en “darle la vuelta a la tortilla” a la adversidad y transformarla en oportunidad. Su sonrisa y su energía no deja indiferente a nadie. En otra vida fue una sirena y con carisma natural surfea las olas de la vida con su sonrisa contagiosa y su capacidad de demostrarnos que más allá de los estándares, hay mil maneras de hacer las cosas. Es periodista y actualmente gerente de la Fundación Atresmedia. Además es autora del libro autobiográfico La Sonrisa de una Sirena.

    La sonrisa de una sirena

  • Una auténtica historia de vida con un denominador común: la positividad
  • Resiliencia, esfuerzo y superación
  • Diversidad, Igualdad e Inclusión
  • ¡Cuidado, la actitud es altamente contagiosa!
  • ¡La teoría del TPT (Talento, Pasión y Tenacidad)
  • Haz Limonada > Exprimir, Transformar e Inspirar
  • This will close in 0 seconds

    Irene Villa & David Vico Villa

    Irene Villa está firmemente convencida de que las empresas deben situar al ser humano en el centro de sus prioridades. Defensora de la “Psicología Positiva”, considera que el foco no hay que ponerlo en la dimensión del problema o la dificultad: lo importante es la actitud con la que afrontamos cualquier reto. Ha ha sido reconocida como una de las 50 mujeres líderes en España y Embajadora Europea de la Ciudadanía. Licenciada en Comunicación Audiovisual, Psicología y Humanidades, es el mejor ejemplo de superación ante cualquier obstáculo personal o profesional.

    Saber que se puede siempre

  • Un conmovedor ejemplo de cómo podemos superar todas las barreras
  • La importancia de la actitud para afrontar cualquier reto
  • Siempre hay una segunda oportunidad ante cualquier adversidad
  • Motivación e Inspiración ante cualquier reto individual o colectivo
  • Psicología Positiva y nuestra capacidad para reinventarnos


  • Comunicador y docente nato, David Vico es experto en ética de la comunicación y en la transmisión de valores. Destaca su labor como divulgador del pensamiento crítico y la necesidad de un cambio de paradigma filosófico hacia una ética basada en la confianza interpersonal, la responsabilidad y la concepción del animal humano como un todo con la sociedad y no como individuo solitario, egoísta y fácilmente manipulable. Es reconocido como uno de los grandes autores de no ficción en el mundo.

    Era de Idiotas: educar en la confianza para crecer en sana convivencia

  • Una necesaria reivindicación de la confianza, la solidaridad y el pensamiento crítico frente al individualismo y la ignorancia
  • Una invitación para descubrir a los otros y reencontrarse con la idea de vivir en sociedad antes de que sea demasiado tarde
  • Un manifiesto contra todos los idiotas del mundo, una autocrítica necesaria para una generación perdida que no ha sabido dar un paso adelante y tomar las riendas del futuro
  • La falta de confianza interpersonal en la empresa
  • This will close in 0 seconds

    Rafa Rodrigo

    Rafa Rodrigo es un mentor en comunicación diferente y especial. Gracias a su formación en coaching convierte sus mentorías en una vía de mejora global y de crecimiento personal. La autenticidad, es su gran valor, un método infalible que te ayuda y acompaña para brillar en la comunicación en cualquier ámbito, laboral o personal. Actualmente es periodista sobre actualidad y política en el programa nacional La Roca de La Sexta. En 2022, recibió el Premio Solidarios otorgado por la ONCE por su labor y compromiso con el reporterismo social.

    Comunicación empática: el poder de la autenticidad

  • La verdadera conexión humana surge cuando nos mostramos tal como somos, sin máscaras ni pretensiones
  • Ayudar a las personas a comunicar desde su esencia, promoviendo relaciones más genuinas y efectivas
  • Recursos prácticos para mejorar la comunicación desde la autenticidad
  • Cómo la autenticidad y el storytelling pueden transformar la forma en que las marcas y los individuos comunican sus mensajes, creando conexiones más profundas y significativas con su público
  • Autoestima, la inteligencia emocional y la comunicación efectiva
  • This will close in 0 seconds

    Marta Romo

    Marta Romo es pionera en nuestro país en la aplicación de la neurociencia en el mundo de la empresa, la educación y el desarrollo personal. Aporta una visión científica y a la vez sencilla en sus conferencias, con un toque muy fresco y cercano. Su objetivo es acercar la neurociencia a la vida cotidiana, ofreciendo pautas para entrar en acción. Así, además de generar un impacto emocional positivo en los asistentes, con sus mensajes busca provocar movimiento y transformación. Actualmente participa semanalmente en el programa Emprende TV del Canal 24h de TVE y en el programa Las Mañanas de RNE.

    Neurociencia aplicada a la conexión humana: el poder de la conversación

  • Explora cómo las interacciones verbales afectan al cerebro y cómo podemos aprovechar este conocimiento para mejorar nuestras relaciones personales y profesionales
  • Neurobiología interpersonal: nuestras conversaciones pueden influir en el bienestar mental y emocional de los demás y de nosotros mismos
  • Sincronía neuronal en la comunicación: la correlación de la actividad cerebral entre dos o más personas durante una interacción
  • Estrategias para conversaciones efectivas: escucha activa, comunicación no violenta y empatía
  • This will close in 0 seconds

    Javier Sirvent

    Javier Sirvent es un destacado especialista en tecnologías exponenciales y divulgador científico español, reconocido por su papel como Technology Evangelist. Su labor principal consiste en difundir y explicar las últimas innovaciones y su impacto en las empresas e instituciones. La visión de Sirvent se centra en "conectar los puntos" entre la ciencia, la tecnología y la metodología para crear soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y la productividad en diversos sectores.

    Tu próximo jefe será un robot y aún no lo sabes

  • No es que los robots sean mejores jefes, es que hemos entrenado a los humanos a ser peores líderes que las máquinas
  • La confianza rota: los empleados confían más en algoritmos que en jefes humanos inconsistentes
  • La carrera por la super inteligencia: escalada exponencial donde las máquinas superan intelectualmente a sus supervisores
  • El presente fue ciencia ficción (y aún no nos hemos dado cuenta): vivimos en el futuro que imaginábamos, pero seguimos pensando con mentalidad del pasado
  • This will close in 0 seconds

    Jorge Alcalde

    Jorge Alcalde es periodista, divulgador científico y escritor español. Actualmente es director de Esquire, una de las revistas masculinas más influyentes del momento para líderes de opinión. Jorge Alcalde está especializado desde hace más de 20 años en la comunicación científica. Apasionado por la ciencia y los avances tecnológicos que se están derivando del auge de la robótica y la inteligencia artificial, Jorge Alcalde también analiza la interacción entre humanos-robots y los próximos horizontes de futuro que se plantean en diversas industrias.

    Robótica e Inteligencia Artificial

  • Impacto en el empleo y la economía
  • Aplicaciones médicas de la IA y la robótica
  • Limitaciones actuales de la IA
  • Ética, confianza y aceptación social
  • Educación y cognición
  • Futuro a largo plazo / escenarios transformadores
  • This will close in 0 seconds

    David Vico Villa

    Comunicador y docente nato, David Vico es experto en ética de la comunicación y en la transmisión de valores. Destaca su labor como divulgador del pensamiento crítico y la necesidad de un cambio de paradigma filosófico hacia una ética basada en la confianza interpersonal, la responsabilidad y la concepción del animal humano como un todo con la sociedad y no como individuo solitario, egoísta y fácilmente manipulable. Es reconocido como uno de los grandes autores de no ficción en el mundo.

    Era de Idiotas: educar en la confianza para crecer en sana convivencia

  • Una necesaria reivindicación de la confianza, la solidaridad y el pensamiento crítico frente al individualismo y la ignorancia
  • Una invitación para descubrir a los otros y reencontrarse con la idea de vivir en sociedad antes de que sea demasiado tarde
  • Un manifiesto contra todos los idiotas del mundo, una autocrítica necesaria para una generación perdida que no ha sabido dar un paso adelante y tomar las riendas del futuro
  • La falta de confianza interpersonal en la empresa
  • This will close in 0 seconds

    Tati Ballesteros

    Tati Ballesteros es licenciada en Criminología y ha realizado estudios en Psicología clínica, psicoterapia y psicopatología entre otras especialidades. En 2021 dio el salto a la fama a través del vídeo “Hola 2021” que sacudió a toda la población, con un comunicado dirigido a los dirigentes del Gobierno, exigía “respeto, dignidad y honor” a la clase política por la gestión de la pandemia por la covid-19. El vídeo se volvió viral y se extendió como la pólvora entres las redes sociales de los españoles.

    Cómo aplicar el pensamiento crítico para ser una sociedad menos manipulable

  • La importancia que tiene el ser humano ante la acelerada innovación digital que se está produciendo
  • Cómo la vida ha cambiado con la digitalización y, a su vez, como el ser humano tiene una gran responsabilidad con el uso de la misma
  • Desarrollar el pensamiento crítico: una sociedad que no piensa es una sociedad manipulable
  • La importancia de cuestionar nuestras creencias y patrones para vivir de forma más auténtica y alineada con nuestros valores
  • Liderazgo, emociones y manipulación: las dinámicas de poder y cómo manejarlas de manera ética
  • This will close in 0 seconds

    Natalia Olson

    Natalia Olson-Urtecho fue asesora de innovación de Barack Obama entre 2010 y 2017. Durante esta etapa, se produjeron importantes avances en los ámbitos de datos abiertos (Open Gov), la economía colaborativa y el crowdfunding, “un catalizador de nuevas empresas innovadoras”. Es asesora de una variedad de instituciones como el Banco Mundial o el European American Enterprise Council, que promueve la cooperación entre empresas estadounidenses y europeas. Asimismo, es Miembro del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE.

    Smart Cities e Innovación en políticas públicas

  • Modernizar ciudades y gobiernos de todo rango con la digitalización como herramienta básica
  • Cómo los datos abiertos, impulsados desde la Administración Obama, tuvieron en la economía privada, productiva, el reflejo de la economía colaborativa
  • El futuro urbano es digital y sostenible
  • Políticas públicas como motor de innovación
  • Gobernanza basada en datos y participación ciudadana
  • Movilidad y medio ambiente como ejes estratégicos
  • El rol de las PYMEs y startups en las Smart Cities
  • This will close in 0 seconds

    Fernando Trías de Bes

    Reputado economista, MBA por ESADE y The University of Michigan. Sus permanentes investigaciones en los ámbitos de la economía y la sociedad, sumado a su filosofía inconformista y capacidad de análisis, hacen de Trías de Bes un excelente referente en innovación disruptiva. Es uno de los mayores expertos españoles en todo lo relacionado con el management de las nuevas organizaciones, con especial énfasis en las competencias profesionales indispensables para la transformación empresarial.

    Nuevos modelos de negocio para una nueva realidad social, económica y tecnológica

  • Un análisis sobre cómo la nueva realidad social y de consumidor afecta a los actuales modelos de negocio, muchos de los cuales han quedado rápidamente obsoletos
  • Examina cuáles son las competencias y capacidades que una organización debe tener y cómo afecta a sus estrategias
  • Características de la nueva realidad empresarial
  • Patrones de modelos de negocio
  • Equivalencias entre capacidades y modelos de negocio
  • Cuestiones estratégicas en relación al modelo de negocio
  • This will close in 0 seconds

    Daniel Lacalle

    Daniel Lacalle es Doctor en Economía y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, posee el título de analista financiero internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), máster en Investigación Económica (UCV) y post-grado (PDD) por el IESE (Universidad de Navarra). Es uno de los economistas más reconocidos en nuestro país. Profesor de Economía Global y Finanzas en el Instituto de Empresa (IE), Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y UNED. Además, es Presidente del Instituto Mises Hispano y Miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).

    El Nuevo Orden Económico Mundial

  • Transformaciones en el orden económico global
  • Impacto de las políticas económicas actuales
  • Fomento del crecimiento y la estabilidad económica
  • Riesgos del intervencionismo estatal
  • Recuperación de los principios fundamentales de la economía liberal
  • Prosperidad y la libertad en las democracias liberales
  • This will close in 0 seconds

    Euprepio Padula

    Euprepio Padula lleva más de 24 años trabajando como Headhunter y 14 años como Coach y experto en Liderazgo en empresas multinacionales, llegando a liderar la empresa Alexander Mann Executive Search a nivel mundial. En 1992, decide reorientar su carrera hacia el lado humano de las empresas. En 1994 es nombrado Director de Nicholson International y al año siguiente es nombrado Director General para toda España. En 2005 Euprepio Padula decide montar su propio proyecto y funda Padula & Partners.

    Comunicación política y resolución de conflictos

  • Resolución de conflictos mediante diálogo, negociación y mediación
  • No se trata solo de confrontar, sino de entender los conflictos, gestionarlos mediante herramientas que favorezcan el acuerdo
  • Fomentar una cultura del acuerdo en lugar de una cultura del litigio
  • La transparencia no es opcional, sobre todo cuando la comunicación política se vuelve muy pública y mediática
  • La objetividad es clave: el líder debe rodearse de quienes le digan lo que ve, no lo que quiere oír
  • This will close in 0 seconds

    Euprepio Padula

    Euprepio Padula lleva más de 24 años trabajando como Headhunter y 14 años como Coach y experto en Liderazgo en empresas multinacionales, llegando a liderar la empresa Alexander Mann Executive Search a nivel mundial. En 1992, decide reorientar su carrera hacia el lado humano de las empresas. En 1994 es nombrado Director de Nicholson International y al año siguiente es nombrado Director General para toda España. En 2005 Euprepio Padula decide montar su propio proyecto y funda Padula & Partners.

    Comunicación política y resolución de conflictos

  • Resolución de conflictos mediante diálogo, negociación y mediación
  • No se trata solo de confrontar, sino de entender los conflictos, gestionarlos mediante herramientas que favorezcan el acuerdo
  • Fomentar una cultura del acuerdo en lugar de una cultura del litigio
  • La transparencia no es opcional, sobre todo cuando la comunicación política se vuelve muy pública y mediática
  • La objetividad es clave: el líder debe rodearse de quienes le digan lo que ve, no lo que quiere oír
  • This will close in 0 seconds

    Euprepio Padula

    Euprepio Padula lleva más de 24 años trabajando como Headhunter y 14 años como Coach y experto en Liderazgo en empresas multinacionales, llegando a liderar la empresa Alexander Mann Executive Search a nivel mundial. En 1992, decide reorientar su carrera hacia el lado humano de las empresas. En 1994 es nombrado Director de Nicholson International y al año siguiente es nombrado Director General para toda España. En 2005 Euprepio Padula decide montar su propio proyecto y funda Padula & Partners.

    Comunicación política y resolución de conflictos

  • Resolución de conflictos mediante diálogo, negociación y mediación
  • No se trata solo de confrontar, sino de entender los conflictos, gestionarlos mediante herramientas que favorezcan el acuerdo
  • Fomentar una cultura del acuerdo en lugar de una cultura del litigio
  • La transparencia no es opcional, sobre todo cuando la comunicación política se vuelve muy pública y mediática
  • La objetividad es clave: el líder debe rodearse de quienes le digan lo que ve, no lo que quiere oír
  • This will close in 0 seconds

    Daniel Marote

    Referente mundial y experto en Inteligencia Artificial y consultoría estratégica de negocios, con una trayectoria sobresaliente de más 22 años en la implementación de soluciones tecnológicas para transformar negocios. Como CEO de ConsultorPRO y AIppoiting, Daniel Marote ha ayudado a empresas a escalar y mejorar su eficiencia operativa mediante el uso de IA y automatización. Líder en innovación tecnológica aplicada al crecimiento empresarial, ha dado más de 250 conferencias y ejecutado más de 400 proyectos para más de 100 marcas en 25 países.

    Superhumanos: la ventaja competitiva que necesitas para ganar en la era de la IA

  • El impacto real de la IA en los negocios: Datos y tendencias clave que nadie está contando
  • Los nuevos profesionales SUPERHUMANOS: cómo usar IA para no solo sobrevivir, sino también para prosperar en la era digital
  • Más allá de ChatGPT: + de 5.000 herramientas IA revolucionando industrias
  • PROMPTugués, el lenguaje de la IA que necesitas dominar: aprende a escribir Prompts efectivos que desbloqueen todo su potencial
  • El siguiente nivel: crear tus propios Agentes GPT personalizados que trabajen para ti 24/7
  • Los secretos de las empresas que ya lo hacen: casos reales de cómo están escalando con IA
  • This will close in 0 seconds

    Mar Domínguez Seda

    Mar Domínguez Seda es una destacada emprendedora y experta en desarrollo de negocios B2B, reconocida por su habilidad para aprovechar LinkedIn como herramienta estratégica de crecimiento empresarial. Su trayectoria profesional es un ejemplo de reinvención y liderazgo en el ámbito del marketing digital y las ventas. En 2025, fue reconocida como “una de las 20 personas más influyentes en el mundo de los negocios en España” por Favikon.

    Linkedin con propósito: de invisible a inolvidable

  • Reinvención y liderazgo en el ámbito del marketing digital y las ventas
  • Cómo vender con éxito en Linkedin
  • Nuevos paradigmas de comunicación para CEOs y directivos
  • De contactos a contratos: cómo conseguir clientes B2B
  • Tus leads, son tu patrimonio
  • Cómo la autenticidad y la estrategia pueden converger para construir marcas personales y empresariales exitosas
  • This will close in 0 seconds

    Jorge Alcalde

    Jorge Alcalde es periodista, divulgador científico y escritor español. Actualmente es director de Esquire, una de las revistas masculinas más influyentes del momento para líderes de opinión. Jorge Alcalde está especializado desde hace más de 20 años en la comunicación científica. Apasionado por la ciencia y los avances tecnológicos que se están derivando del auge de la robótica y la inteligencia artificial, Jorge Alcalde también analiza la interacción entre humanos-robots y los próximos horizontes de futuro que se plantean en diversas industrias.

    Robótica e Inteligencia Artificial

  • Impacto en el empleo y la economía
  • Aplicaciones médicas de la IA y la robótica
  • Limitaciones actuales de la IA
  • Ética, confianza y aceptación social
  • Educación y cognición
  • Futuro a largo plazo / escenarios transformadores
  • This will close in 0 seconds

    Andy Stalman

    Andy Stalman es una autoridad en Branding, un futurista y una referencia mundial en su campo. Con más de 30 años de experiencia ha desarrollado proyectos en los cinco continentes. Su trabajo e influencia en el mundo de las marcas le han llevado a ser reconocido como uno de los principales expertos en marcas del mundo y llamado globalmente como “Mr. Branding”. Es considerado “uno de los 100 mejores speakers en España” y es miembro del programa Linkedin Top Voices.

    El branding: una herramienta para el cambio

  • El cambio no es algo a lo que adaptarse, sino algo que hay que generar
  • Usar nuevas ideas, nuevas formas de pensar, porque los mapas del pasado ya no funcionan bien para lo que viene
  • Humano + Creatividad como centro: el branding debe partir del ser humano: sus emociones, sus necesidades, su historia. No solo del producto o del mercado
  • Propósito, valores y cultura como ejes esenciales: una marca debe tener un propósito claro, más allá de vender
  • Usar tecnología/IA/internet como palanca para amplificar lo humano, personalizar, conectar mejor, no como sustituto de la humanidad
  • This will close in 0 seconds

    Felipe Reyes

    Capitán de una de las etapas más exitosas del Real Madrid, Felipe Reyes se convirtió en el hombre récord que marcó una época en el baloncesto conquistando todos los títulos posibles. Sacrificio, trabajo, esfuerzo y calidad, resumen a la perfección las cualidades del ala-pívot, que siempre será un ejemplo de compromiso y uno de los grandes emblemas del baloncesto internacional. Como embajador del Real Madrid, está dedicado a difundir la imagen del club por el mundo y a transmitir los valores del deporte a las nuevas generaciones.

    Trabajo, esfuerzo, constancia y humildad

  • Trabajar duro, con entrega, constancia y humildad: sin venirnos arriba nunca, con los pies en el suelo siempre
  • Resiliencia, exigencia y ganas de mejorar, las claves del alto rendimiento
  • Lecciones de una leyenda del baloncesto sobre liderazgo y trabajo en equipo
  • This will close in 0 seconds