on demand

WOBI on Liderazgo inclusivo

con Francesca Gino

Comprender la importancia de crear entornos de trabajo diversos e integradores

Liderar equipos creando espacios de seguridad psicológica

Cómo convertir las situaciones de conflicto en oportunidades

Managers que buscan enfoques prácticos para fomentar la implicación de sus empleados

Líderes centrados en implicar a los empleados para maximizar su potencial

Aquellos que deseen aprender sobre las últimas tendencias en gestión de equipos

Investigadora y profesora galardonada de administración de empresas en Harvard Business School. La profunda investigación de Francesca Gino se centra en por qué las personas toman las decisiones que toman en el trabajo, y en cómo los líderes y los empleados tienen vidas más productivas, creativas y satisfactorias. Gino asesora a empresas y a organizaciones sin ánimo de lucro en el ámbito de la negociación, la toma de decisiones y el comportamiento organizativo. Su libro Rebel Talent: Why it Pays to Break the Rules at Work and in Life ) (El talento rebelde: por qué vale la pena romper las reglas en el trabajo y en la vida) fue incluido en la lista Forbes de los 10 mejores libros sobre liderazgo creativo y en la de los 10 libros más inspiradores de INC.

SESIÓN 1: DIVERSIDAD VERSUS INCLUSIÓN - 2 horas

01 ¿POR QUÉ LA INCLUSIÓN?

  • Por qué más diversidad no se traduce automáticamente en lugares de trabajo más integradores
  • Por qué los enfoques tradicionales que utilizamos para aumentar la inclusión (por ejemplo, pequeñas iniciativas, grupo de trabajo centrado en el tema, más representación) pueden no conducir, por sí solos, a lugares de trabajo verdaderamente inclusivos.
  • Mayor conciencia de que la inclusión es un comportamiento aprendido y un objetivo urgente y alcanzable.
  • Cómo pasar de tolerar las diferencias a apreciarlas

02 FORMAS CLAVE DE APROVECHAR LA DIVERSIDAD

  • Por qué los equipos y lugares de trabajo más diversos rinden más sólo cuando son psicológicamente seguros.
  • Cómo pueden los líderes crear seguridad psicológica en cualquier entorno
  • Por qué es fácil hablar de inclusión, pero es difícil crearla con coherencia
  • Explorar el vínculo entre inclusión y confianza
  • Cómo los prejuicios inconscientes y los comportamientos resultantes (por ejemplo, la discriminación) hacen que los lugares de trabajo sean menos inclusivos.

SESIÓN 2: LIDERAR LA DIFERENCIA - 2 horas

03 GESTIONAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS

  • Aceptar que más diversidad significa más desacuerdo
  • Por qué los conflictos no son tan malos como creemos, pero son incómodos, especialmente cuando nuestras creencias y convicciones están más alejadas.
  • Utilizar el lenguaje de forma que nos ayude a convertir los desacuerdos en conversaciones productivas.
  • Diversas opciones de comunicación que son apropiadas para diferentes momentos.

04 INTEGRAR LA INCLUSIÓN EN LA MANO DE OBRA ACTUAL

  • Explorar las oportunidades de inclusión que surgen en cada interacción
  • Utilizar la validación en lugar de la negación para que las personas se sientan valoradas por sus diferencias en cada interacción.
  • Lograr juntos la inclusión, mediante la suma de pequeñas acciones de todos
  • Por qué la inclusión necesita vulnerabilidad
Comprender la importancia de crear entornos de trabajo diversos e integradores

Liderar equipos creando espacios de seguridad psicológica

Cómo convertir las situaciones de conflicto en oportunidades

Managers que buscan enfoques prácticos para fomentar la implicación de sus empleados

Líderes centrados en implicar a los empleados para maximizar su potencial

Aquellos que deseen aprender sobre las últimas tendencias en gestión de equipos

Investigadora y profesora galardonada de administración de empresas en Harvard Business School. La profunda investigación de Francesca Gino se centra en por qué las personas toman las decisiones que toman en el trabajo, y en cómo los líderes y los empleados tienen vidas más productivas, creativas y satisfactorias. Gino asesora a empresas y a organizaciones sin ánimo de lucro en el ámbito de la negociación, la toma de decisiones y el comportamiento organizativo. Su libro Rebel Talent: Why it Pays to Break the Rules at Work and in Life ) (El talento rebelde: por qué vale la pena romper las reglas en el trabajo y en la vida) fue incluido en la lista Forbes de los 10 mejores libros sobre liderazgo creativo y en la de los 10 libros más inspiradores de INC.
SESIÓN 1: DIVERSIDAD VERSUS INCLUSIÓN - 2 horas

01

¿POR QUÉ LA INCLUSIÓN?

  • Por qué más diversidad no se traduce automáticamente en lugares de trabajo más integradores
  • Por qué los enfoques tradicionales que utilizamos para aumentar la inclusión (por ejemplo, pequeñas iniciativas, grupo de trabajo centrado en el tema, más representación) pueden no conducir, por sí solos, a lugares de trabajo verdaderamente inclusivos.
  • Mayor conciencia de que la inclusión es un comportamiento aprendido y un objetivo urgente y alcanzable.
  • Cómo pasar de tolerar las diferencias a apreciarlas

02

FORMAS CLAVE DE APROVECHAR LA DIVERSIDAD

  • Por qué los equipos y lugares de trabajo más diversos rinden más sólo cuando son psicológicamente seguros.
  • Cómo pueden los líderes crear seguridad psicológica en cualquier entorno
  • Por qué es fácil hablar de inclusión, pero es difícil crearla con coherencia
  • Explorar el vínculo entre inclusión y confianza
  • Cómo los prejuicios inconscientes y los comportamientos resultantes (por ejemplo, la discriminación) hacen que los lugares de trabajo sean menos inclusivos.
SESIÓN 2: LIDERAR LA DIFERENCIA - 2 horas

03

GESTIONAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS

  • Aceptar que más diversidad significa más desacuerdo
  • Por qué los conflictos no son tan malos como creemos, pero son incómodos, especialmente cuando nuestras creencias y convicciones están más alejadas.
  • Utilizar el lenguaje de forma que nos ayude a convertir los desacuerdos en conversaciones productivas.
  • Diversas opciones de comunicación que son apropiadas para diferentes momentos.

04

INTEGRAR LA INCLUSIÓN EN LA MANO DE OBRA ACTUAL

  • Explorar las oportunidades de inclusión que surgen en cada interacción
  • Utilizar la validación en lugar de la negación para que las personas se sientan valoradas por sus diferencias en cada interacción.
  • Lograr juntos la inclusión, mediante la suma de pequeñas acciones de todos
  • Por qué la inclusión necesita vulnerabilidad

"Cada vez que dos personas conectan auténticamente en el trabajo, crean un puente. Una vez construido un puente, ambas personas pueden tender la mano a otras para desarrollar más puentes, que sirven de canales para la acción colectiva en materia de equidad".

FRANCESCA GINO

Incluido en la inscripción

ACCESO COMPLETO
Acceso a los contenidos On Demand durante 30 días.
RESUMEN EJECUTIVO
Principales conclusiones y aprendizajes de cada sesión.
MULTILINGÜE
Todas las sesiones están disponibles en inglés, español e italiano.
CONTENIDO
4 horas de contenido.

Regístrese ahora

INDIVIDUAL

249USD

 

249 USD

GRUPOS

3 PARTICIPANTES

¡AHORRE 108 USD!

639USD

747 USD

3 PARTICIPANTES

639USD 747USD

¡ahorre 108 usd!

5 PARTICIPANTES

¡AHORRE 206 USD!

1,039USD

1,245 USD

5 PARTICIPANTES

1.039USD 1.245USD

¡ahorre 206 usd!

10 PARTICIPANTES

¡AHORRE 491 USD!

1,999USD

2,490 USD

10 PARTICIPANTES

1.999USD 2.490USD

¡ahorre 491 usd!

LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IDEAL PARA CUALQUIER EQUIPO

Si tienes alguna duda, quieres más información sobre los packs de más de 10 entradas o los patrocinios, ponte en contacto con nosotros.
SUSCRIPCIÓN
Suscríbase gratuitamente a nuestro boletín mensual para obtener contenidos exclusivos y las últimas noticias sobre los programas de aprendizaje de primera clase de WOBI.

SUSCRIPCIÓN

Reciba nuestra newsletter gratuita y acceda a los contenidos más exclusivos y a las noticias más relevantes de management a nivel mundial

WOBI

contacta con nosotros

Facebook Twitter LinkedIn Youtube